el concepto viene de la contracción de “Diversidad Biológica”, y expresa variedad o diversidad de mundo biológico. En su sentido más amplio, biodiversidad es casi sinónimo de vida sobre
Se puede destacar también, que se define
hay tres niveles que se desprenden de la definición de los científicos:
Ecológico.- Que se refiere a los ecosistemas y al ambiente en que viven los s.v.
Especifico.- Los conjuntos de organismos
Genético.- Referente a los genes
ponen las cifras de las especies cono cidas hasta el momento en el mundo.
Si comenzamos por las especies ya conocidas hablamos de poco mas de 1 millón 400 mil. Pero claro están clasificadas en 6 reinos:
Þ Monera.- A el pertenecen las bacterias y algas verdiazules
Þ Protoctista.- Organismos unicelulares
Þ Chromista.- Algas
Þ Fungi.- Hongos
Þ Plantae.- Plantas
AnimalesY claro también dan datos sobre el porcentaje de especies en el mundo siendo los insectos los propietarios de mas del 50% de las especies mientras que nosotros solo tenemos un 2.9 %.
Ø Terrestres.-Explosiones volcánicas a gran escala, descensos repentinos en el nivel de mar, cambios abruptos de la temperatura, glaciaciones e inversiones del campo magnético.
Ø Extraterrestres.-Impacto de meteoritos, erupciones solares gigantescas, desplazamiento a través del plano galáctico y proximidad de una supernova.
Aunque lo bueno no somos los únicos culpables algunas veces la naturaleza lo hace como la glaciación que acabo con los mamuts.
a) En apariencia, el caimán, como muchas otras especies silvestres, no tiene un rol visible. Sin embargo, la investigación nos revela lo contrario.
b) Que el caimán, como todas las especies, es parte vital de una cadena muy compleja y de la que también formamos parte; el sistema natural.
c) Que si afectamos el eslabón de la cadena, afectamos todo el sistema.
d) Que nuestro beneficio y nuestra supervivencia depende de todas esas cadenas, y que en cada agresión irracional a la naturaleza invariablemente practicamos un sutil y progresivo suicidio.
CONCLUSIÓN
Hay que detenerse un momento a la hora de querer comprar una cartera de piel de zorro o de cocodrilo, y pensar en lo que conlleva la sobreexplotación de especies cuya extinción derivaría en la extinción y/o aumento excesivo de la población de otros cientos de especies: pensar en que el mundo es como una balanza y que agregar o quitar pesitos de a poco a cada lado traerá consecuencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario